Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

¿”Ama a tu prójimo como a ti mismo” sólo se aplica a los judíos?

Imagen
Pregunta:   ¿”Ama a tu prójimo como a ti mismo” sólo se aplica a los judíos? ¿es importante que un judío que estudia Cabalá ame a todas las personas de la Tierra, por ejemplo: ucranianos, rusos o, sólo a judíos?  Respuesta : La Torá habla de la estructura general del mundo.  Como está escrito: “Mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos”.   Pregunta: Entonces, ¿usted llama a la Torá, libro mundial?  Respuesta: Por supuesto. Es un libro mundial y es una religión mundial que fue dada a toda la humanidad en la antigua Babilonia, en la forma que existía en esa época.  Pero sólo un pequeño grupo de personas la aceptaron ; sólo unos miles de toda Babilonia, se unieron a Abraham . Por lo tanto, podemos decir que existe no sólo para los judíos y que debe aplicarse a todos. La ley “ama a tu prójimo como a ti mismo” es la principal ley en la Torá. Pero primero debe ser observada por los seguidores del grupo de Abraham y después el mundo aceptará la idea.  El

Conexión entre maestro y estudiante

Imagen
Pregunta: ¿Un maestro cabalista elige sus estudiantes él mismo o el estudiante necesita perseguir al maestro y pedirle que le enseñe? Respuesta: No es de ninguna de esas maneras. El maestro y el estudiante son determinados desde arriba. Son acercados entre sí para que la relación sea establecida a una cierta distancia. Mientras se ocupa de la conexión con el Creador, el estudiante se acerca a el maestro.  Pregunta: ¿Rabash vino a tomarlo y alejarlo de su primer maestro Hillel?  Respuesta: Sí, porque no podía dejar a Hillel por mí mismo. No podía alejarme de él porque mi egoísmo recibía placer, respuestas y satisfacción indescriptible. Con Rabash, era lo opuesto. Se sentaba y abría el Talmud Eser Sefirot. Apenas si yo entendía una palabra. Rabash, yo y muchas otras personas nos sentábamos y leíamos durante toda la lección.  Aquí estábamos ocupados con la atracción de la Luz superior de acuerdo a nuestra intención. Y con Hillel, simplemente estaba ocupado en obtener cono

¿Qué determina el camino de las almas?

Imagen
Pregunta: Si todo está planeado de antemano por el Creador, entonces, ¿qué se considera un error en el camino espiritual y en el estudio de la Cabalá?  Respuesta: Una persona todavía tiene libertad de elección, libre albedrío. En cualquier caso, todavía llegaremos a nuestro punto final porque este punto fue inicialmente ordenado para nosotros, pero no el camino hacia él. Al determinar el camino de uno, el individuo define simultáneamente los caminos de las otras almas que dependen de él, ya que existimos en un sistema integral.  Por lo tanto, en la medida en que se comporte incorrectamente, influye negativamente en el destino de otras personas. Naturalmente, esto regresa a él con adiciones negativas mucho más pesadas. Aunque, por un lado, todo está predeterminado, por otro lado, todo depende de la persona – cada momento particular en el tiempo. Si estuviese consciente de esto, no sabría qué hacer. Por lo tanto, esto está oculto para él.   Observación: Algunas películas mu

El ser humano debe asemejarse a su Creador

Imagen
Lo apropiado para el ser humano es asemejarse a su Creador.   [Como se indica en esta introducción, en varios versículos de la Tora prescribe al ser humano el precepto (mitzva) de asemejarse al Creador. Sin embargo, al precisar que ello es “apropiado” para el ser humano, Ramak enfoca este esfuerzo de semejanza como algo que es propio y adecuado a la naturaleza humana, no sólo como un precepto. Esto quiere decir que independientemente del precepto que ordena al hombres la semejanza con su Creador, la razón principal de ello radica en el hecho de que la naturaleza del ser humano así lo exige.  Esta exigencia natural se basa en el hecho de que el ser humano fue creado a “imagen y semejanza” de Hashem, como se indica en Bereshit 1:27 . En otras palabras, puesto que la naturaleza humana fue creada a semejanza del Creador, lo propio y adecuado para el hombre es demostrar esta semejanza en su vida personal. Y dado que esta semejanza esencialmente consiste en el perfeccionamiento ét

¿Qué es una vasija (deseo) espiritual?

Imagen
Baal HaSulam , El Estudio de las Diez Sefirot, parte 1, “Tabla de preguntas y respuestas para el significado de las palabras”:  Pregunta 25. [Que es una vasija espiritual] Kli.  El deseo de recibir en el ser emanado, es el Kli. Sin embargo, el deseo de recibir solo no es suficiente: Sabemos que requiere de la intención para otorgar. En otras palabras, el deseo necesita ser corregido, complementado. Esta vasija espiritual es creada inicialmente como deseo: el lugar para recibir el llenado. Pero después, este cambia y construye una nueva vasija sobre sí mismo, la cual es considerada como la “pantalla” y la “Luz Reflejada”.  Antes de la Primera Restricción (Tzimtzum Alef), el deseo de recibir del ser emanado, sirvió como vasija para la Luz. Pero después, por la decisión de los inferiores y con la aprobación del superior, la vasija para la Luz puede solo ser la pantalla y la Luz Reflejada creada por el ser emanado, en lugar de su deseo primordial de recibir placer que este ha r

Conozcamos a Ramjal – Rabí Moshé Jaim Luzzato

Imagen
La historia de Ramjal , una de las imágenes más enigmáticas, interesantes e importantes de la historia del pueblo hebreo. Fue un gran cabalista que escribió más de cien libros y estudiaba Cabalá, diseminándola en varios de los países de Europa. Se le conoce por su método innovador de estudio de la sabiduría de la Cabalá, adaptada especialmente para la juventud de la época.  Paralelamente, Ramjal era un brillante poeta y escritor, de amplios conocimientos generales. A pesar de su grandeza, fue perseguido toda su vida por su propia gente, por no ser comprendido por ellos.  Ramjal nació en principios del siglo 18, época poco acogedora para los judíos de Europa. El mundo judío se encontraba aun en medio de los procesos de recuperación de los duros pogromos que se desarrollaron en su contra durante el siglo anterior. Tras el auge y la caída del movimiento mesiánico encabezado por Shabtai Tzvi , los judíos en las comunidades europeas se tornaron sospechosos y muy encerrados en sí mi

Del Árbol del Conocimiento hasta nuestros días

Imagen
Pregunta: ¿Cuáles son las conexiones entre nosotros en las que se revela el Creador?  Respuesta: Estamos actualizando la conexión que existió entre nosotros antes del rompimiento; estamos tratando de reforzarla. Este trabajo, a pesar de que nos parece complicado, es realmente muy simple. Había una estructura de cuatro letras de HaVaYaH con muchos tipos de HaVaYaH secundarios y privados.  Estaba construida de las primeras nueve Sefirot. Tenían Luz, una pantalla, 288 partes, Luces (RAPAJ). Estas primeras nueve Sefirot estaban unidas por Maljut para realizar la corrección completa (Gmar Tikkun). Es decir, 32 piezas más fueron sumadas a RAPAJ para que sean 620—una estructura perfecta. Pero fue imposible hacerlo porque un deseo de recibir adicional fue revelado, no era conocido antes, como en el rompimiento de las vasijas en el mundo de Nekudim.   Así ocurrió el rompimiento —el pecado del Árbol del Conocimiento.  Estas 32 partes, Maljut, no pueden ser corregidas por la intensió