Entradas

El tiempo es tan amargo como Maror

Imagen
Al principio, el camino espiritual se ve bueno, atractivo, seductor, parece prometer todo tipo de logros y revelaciones. Pero luego, empezamos entender que tenemos que pagar por todo, que requiere que logremos equivalencia de forma con el grado espiritual.  El camino se vuelve más difícil, ya no tan atractivo, incluso es repulsivo, confuso, humillante. Ese es el momento simbolizado por Maror (hierba amarga).  De hecho, no es fácil cruzarlo, porque es como buscar la meta en total oscuridad, pasar por gran cantidad de senderos peligrosos, puentes estrechos, hasta subir a la montaña del palacio del Rey. Llegar ahí parece tan difícil como disparar a una pequeña moneda desde una gran distancia. Necesitamos agudizar nuestros sentidos, acostumbrarnos al nuevo estado, elevarnos por encima de la razón a un nuevo tipo de sensación.  Necesitamos aumentar la importancia de la meta y del Creador. De lo contrario, la meta espiritual pierde relevancia en nuestro deseo egoísta. Vemos que m

Pesaj, Matzá, Maror

Imagen
No tenemos necesidad de la espiritualidad, nos es dada desde arriba. Nadie por sí solo se ilumina con la aspiración de estudiar Cabalá y revelar al Creador. Uno es llevado allí desde arriba, y esto se llama “a su debido tiempo” (Beitó) , por el camino natural del desarrollo. Sin embargo, si deseamos avanzar por nuestra cuenta de acuerdo con “la aceleración del tiempo” (Ajishena), necesitamos la garantía mutua.  A través de la conexión con el grupo , puedo recibir de los amigos y proporcionarle a cada uno de ellos las necesidades espirituales correctas a través de las cuales podremos avanzar. No hay otra manera. No puedo extraer de mí la aspiración correcta de espiritualidad; sería para cualquier cosa menos espiritualidad.  No debemos avergonzarnos o tener miedo de los deseos que surgen en el grupo. Después de todo, la envidia, el orgullo, el honor y el deseo de poder que se manifiestan consciente o inconscientemente en el grupo, nos ayudan a alcanzar el mundo espiritual. Mien

Él no mantiene para siempre Su ira

Imagen
 “La ira de Hashem es sólo temporal, incluso cuando el ser humano se empeña en pecar” Esta es una cualidad distinta. Pues incluso cuando el ser humano se empeña en seguir pecando, el Creador no persiste en Su ira. Y aunque se enoje, no lo hace para siempre. [Y aunque se enoje no lo hace para siempre, véase en Salmos 30:16: “Pues Su ira dura solo un instante, y Su deseo es la vida. Aunque en la noche haya llanto, júbilo habrá en la mañana”.  Esta cualidad se distingue de las anteriores y de las siguientes, en el sentido de que no implica una actitud de paciencia que evita el surgimiento de la ira, sino un límite que restringe la acción de la misma una vez que ha sido suscitada. En otras palabras, esta cualidad interviene una vez que la ira a surgido, pero antes de que actúe sobre el pecador para castigarlo, esencialmente evitando que el estado de ira persista y continúe. Se trata pues de una cualidad de clemencia] En vez de eso, elimina Su enojo incluso cuando el ser humano no ret

Para el remanente de Su heredad

Imagen
“Hashem tiene una relación muy estrecha con Israel, similar a la relación de parentesco entre humanos” El Creador actúa hacia el pueblo de Israel del siguiente modo, diciendo:  “¿Qué puedo hacer por los israelitas, que son mis parientes?  Yo tengo una relación de parentesco (especial) hacia ellos”.  Pues ellos son la pareja del Creador en el mundo y Él los llama “Mi hija”, “Mi hermana”, y “Mi madre”, como explicaron los sabios. [“Ellos son la pareja del Creador”, la tradición rabínica describe la revelación de la Tora al pueblo de Israel en el Monte Sinai como un acto espiritual de “matrimonio” entre Israel y Hashem.] Y también está escrito: “Israel es la nación cercana a Él” (Salmos 148:14) , lo cual significa que Él tiene un vínculo de parentesco real con ellos, quienes son Sus hijos.  A esto se refiere la frase “para el remanente de Su heredad”, expresión que implica una relación de parentesco. Al final de cuentas, los israelitas constituyen Su heredad (algo suyo). ¿Y q

Los trece modos de conducta que debe imitar el hombre

Imagen
1-¿Qué dios? es como tú…  Esta cualidad se refiere al hecho de que el Creador es un Rey tolerante (‘insultado’, que soporta la ofensa sin tomar represalias) que soporta el insulto, a un nivel que la mente no es capaz de concebir. Es evidente que no hay nada que se oculte de la Providencia Divina, y tampoco hay instante alguno en que el ser humano no sea sustentado y que su existencia dependa de la fuerza divina que le es suministrada.  Te darás cuenta de que siempre que el ser humano peca contra Hashem, Él le suministra, en ese mismo instante, una emanación que le brinda existencia y capacidad de movimiento a sus miembros. Pero a pesar de que el ser humano peca justamente gracias a esa capacidad, el Creador nunca se la quita, sino que soporta el insulto cometido contra Él concediéndole la fuerza para mover sus miembros.  En el momento mismo en que el hombre emplea esa fuerza para cometer error y pecado, así como provocar la ira divina, Hashem lo soporta.  [Error y pecado, a

¿”Ama a tu prójimo como a ti mismo” sólo se aplica a los judíos?

Imagen
Pregunta:   ¿”Ama a tu prójimo como a ti mismo” sólo se aplica a los judíos? ¿es importante que un judío que estudia Cabalá ame a todas las personas de la Tierra, por ejemplo: ucranianos, rusos o, sólo a judíos?  Respuesta : La Torá habla de la estructura general del mundo.  Como está escrito: “Mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos”.   Pregunta: Entonces, ¿usted llama a la Torá, libro mundial?  Respuesta: Por supuesto. Es un libro mundial y es una religión mundial que fue dada a toda la humanidad en la antigua Babilonia, en la forma que existía en esa época.  Pero sólo un pequeño grupo de personas la aceptaron ; sólo unos miles de toda Babilonia, se unieron a Abraham . Por lo tanto, podemos decir que existe no sólo para los judíos y que debe aplicarse a todos. La ley “ama a tu prójimo como a ti mismo” es la principal ley en la Torá. Pero primero debe ser observada por los seguidores del grupo de Abraham y después el mundo aceptará la idea.  El

Conexión entre maestro y estudiante

Imagen
Pregunta: ¿Un maestro cabalista elige sus estudiantes él mismo o el estudiante necesita perseguir al maestro y pedirle que le enseñe? Respuesta: No es de ninguna de esas maneras. El maestro y el estudiante son determinados desde arriba. Son acercados entre sí para que la relación sea establecida a una cierta distancia. Mientras se ocupa de la conexión con el Creador, el estudiante se acerca a el maestro.  Pregunta: ¿Rabash vino a tomarlo y alejarlo de su primer maestro Hillel?  Respuesta: Sí, porque no podía dejar a Hillel por mí mismo. No podía alejarme de él porque mi egoísmo recibía placer, respuestas y satisfacción indescriptible. Con Rabash, era lo opuesto. Se sentaba y abría el Talmud Eser Sefirot. Apenas si yo entendía una palabra. Rabash, yo y muchas otras personas nos sentábamos y leíamos durante toda la lección.  Aquí estábamos ocupados con la atracción de la Luz superior de acuerdo a nuestra intención. Y con Hillel, simplemente estaba ocupado en obtener cono